14 de julio de 2014

Estamos de vacaciones

Durante los meses de julio y agosto, Adictos a la Escritura suspende todas sus actividades.
¡Nos vamos de vacaciones!

Estaremos de vuelta en septiembre
Pasadlo bien y leed mucho este verano.


11 de julio de 2014

Adictos a la Escritura cumple 4 años

Tal día como hoy, hace cuatro años, nació Adictos a la Escritura. No es una exageración cuando digo que han sido cientos de autores los que han pasado por el grupo, algunos por un tiempo breve y otros tantos que decidieron quedarse. Todos ellos, de algún modo, han dejado su granito de arena a lo largo de todo este tiempo, de igual manera que los lectores que nos siguen. Quién hubiera adivinado que Adictos a la Escritura sobreviviría durante tanto tiempo y que además sería cuna de tanto talento. Por todo ello es un orgullo pertenecer y trabajar día a día para este grupo tan maravilloso, que tantos buenos momentos nos ha dado, y nos dará.

Felicidades, pues, a todos los autores y colaboradores que hacen posible que Adictos a la Escritura siga adelante. Sin vosotros este proyecto no sería posible.


Todo aquel que lo desee puede dejar unas palabras, textos, poesías o lo que queráis compartir en los comentarios de esta misma entrada. Nos encantará leeros ;)

26 de junio de 2014

Proyecto de junio: El mito

El relato más votado del pasado mes de mayo ha sido:


¡Felicidades, Bess!


-Si ya eres miembro, para participar deja un mensaje en los comentarios con:
1. El link directo a la entrada de tu relato.
2. El comentario debe estar firmado con tu nick del grupo (no el del foro). De no estar registrado en lista no se tendrá en cuenta tu ejercicio y se considerará como falta de asistencia.

-Los que no participen en este ejercicio y no quieran que se les penalice con una falta deberán dejar un comentario en esta misma entrada diciendo que no ha podido participar.

Han participado en El  mito:

Haxier
María
Debora H. Araya
Déborah F. Muñoz
Antonio V. García
Ever Ballardo
Jaime
Meli

9 de junio de 2014

Proyecto de junio: El mito

Este mes ha resultado elegido el ejercicio titulado El mito. Las bases son las siguientes:

1. El reto de este mes consiste en reinterpretar un MITO (pinchar en el link para ver la definición y características del mito).

2. Tanto el género como la elección del mito será libre.

3. El relato que publiquéis deberá ir encabezado por una entradilla para explicar cuál es el mito en el que os habéis basado. Podréis hacerlo como resumen o comentario, a través de links que muestren el texto original o insertando una imagen significativa.

4. La extensión máxima del relato será de 2 páginas de Word, escritas con letra Times de 12, interlineado sencillo y márgenes configurados en normal.

5. El día 20 de junio exclusivamente se atenderá a los que quieran que se les corrija el texto antes de su publicación. No se aceptarán correos fuera de fecha ni mal cumplimentados (ojo con esto). Antes de mandar el correo, consultad las condiciones de envío en el apartado de Normas del Grupo.

6. El día de publicación será el 26 de junio.

5. Los que no puedan participar este mes que no se olviden de dejar su comentario en el post de publicaciones del día 26, no en este. Por favor, intentad avisar el mismo día o al siguiente, no una semana después, porque no se os tendrá en cuenta en este caso.

26 de mayo de 2014

Proyecto de mayo: Lo inverosímil

El relato más votado del pasado mes de abril ha sido:

-Si ya eres miembro, para participar deja un mensaje en los comentarios con:
1. El link directo a la entrada de tu relato.
2. El comentario debe estar firmado con tu nick del grupo (no el del foro). De no estar registrado en lista no se tendrá en cuenta tu ejercicio y se considerará como falta de asistencia.

-Los que no participen en este ejercicio y no quieran que se les penalice con una falta deberán dejar un comentario en esta misma entrada diciendo que no ha podido participar.

Han participado en Lo inverosímil:

M.A. Álvarez
Felix 1
María OD
Déborah F. Muñoz
Antonio V. García
Haxier 
Jorge Alberto
Bess
Mariana
Taty
Meli